Inicia el proceso de evaluación

Todos los componentes del Equipo Nacional que se despidió el jueves del Mundial de España sin lograr adelantar a la segunda fase del certamen serán objeto de un proceso de evaluación, según aseguró el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.

El Lic. Carlos Beltrán expresó que al no conseguirse el objetivo primario de alcanzar la ronda de octavos de finales “hasta yo estoy bajo evauación. Todo el mundo”.

Puerto Rico concluyó el Mundial en la decimonovena posición, al amasar un record de 1-4. El combinado está programado para arribar a Puerto Rico el sábado (mañana) en la noche, procedente de Miami.

“Nosotros hicimos lo que entendimos que era lo correcto para preparar al equipo”, indicó el veterano dirigente deportivo. “Se celebraron juegos de fogueo contra el mejor equipo del mundo (Estados Unidos), el cuarto mejor (Argentina), contra uno de los mejores 10 (Turquía) y con el que hasta este momento es el mejor de Africa (Angola). Y el equipo nuestro fue el primero que llegó a la sede, con seis días antes del inicio del torneo, para que pudieran ajustarse mejor”.

Beltrán sostuvo que Puerto Rico juntó al mejor talento disponible de acuerdo al criterio del cuerpo técnico, pero las lesiones del escolta y alero John Holland desde semanas antes del inicio del campeonato, y de Carlos Arroyo y Angel Vassallo en el segundo día de competencia del concurso minaron las posibilidades de éxito del combinado.

“Prácticamente participamos en un Mundial con 10 jugadores, y yo no creo que algo así nos haya sucedido anteriormente”, comentó el ejecutivo federativo.

En el caso de Arroyo, el medico del seleccionado, Luis Molinary, sostuvo que la decisión sobre si entrar o no a juego luego de su lesión en el choque contra Senegal siempre recayó en el propio jugador, luego de que las evaluaciones médicas a las que fue sometido no revelaran una situación incapacitante.

“El jugador es el que sabe si le duele o no, y si puede jugar o no. Tenía el visto bueno de los médicos”, específicamente para los dos partidos finales, contra Filipinas y Croacia”, indicó el galeno.

Beltrán se mostró confiado en que el proyecto nacional que comenzó hace dos años y medio siente las bases para el futuro del equipo.

“El de nosotros es un proyecto de país que visualizamos para seis u ocho años, y que, sin embargo, se adelantó y ya ha comenzado a rendir frutos”, dijo en referencia al quinto lugar que obtuvo la escuadra de la categoría Sub-17 en el recién concluido campeonato mundial en Dubai, que solo perdió un partido (ante Australia) y que se anotó victorias sobre potencias como España, Francia, Italia y Canadá.

DECEPCIONADO PACO OLMOS

Por su parte, el técnico Paco Olmos dijo encontrarse en la mejor disposición de aportar en el proceso de análisis y evaluación que ya inició.

“Entiendo que el presidente hable ahora de abrir un periodo de reflexión. Por eso yo quiero aportar todo lo que sea posible desde mi humilde opinión para el beneficio del baloncesto de Puerto Rico. Me gustaría que este debate fuera abierto y que todo el mundo pudiera aportar desde la coherencia y la unión sus planteamientos. El objetivo final deseado por todos es el de conseguir que nuestro baloncesto vuelva al lugar que todos añoramos y que por amor a este deporte merecemos como nación”, señaló el piloto.

Olmos lamentó que no contara con el tiempo suficiente para que pudieran asimilarse mejor los conceptos que se trabajaron en los entrenamientos.

“Cuando vinimos a España todos teníamos mucha ilusión, por eso ahora es normal que ahora nos sintamos decepcionados. Hemos intentado optimizar el poco tiempo que hemos tenido para trabajar, porque el baloncesto actual lo que requiere es de mucho trabajo y mucha repetición de los sistemas ofensivos y defensivos para generar una asimilación natural de los conceptos”.

Tags: ,

Comments are closed.

Inscripciones

Síguenos