ANACAB concluye ciclo de Capacitación a entrenadores bajo el Taller Universal de Baloncesto Fundamental Parte I
(San Juan, Puerto Rico) La Academia Nacional de Capacitación de Baloncesto (ANACAB) anunció la conclusión del ciclo de capacitación y certificación a Entrenadores bajo el módulo del Taller Universal de Baloncesto Fundamental-Parte I.
Durante el pasado fin de semana un masivo grupo asistió a las instalaciones de Robinson School del Condado para completar las doce horas contactos correspondientes.
El Director de ANACAB, profesor Ángel S. Osorio Díaz, indicó: “De acuerdo a nuestro Plan de Trabajo y partir de octubre de 2011 a julio de 2012, se programó el ofrecimiento mensual del Taller, con el objetivo de capacitar a cada oficial mediante una “metodología uniforme”. Esta se fundamenta bajo la nueva filosofía educativa de que cada Entrenador(a) que aspire a participar en los torneos federativos o Ligas Avaladas; “enseñe” los fundamentos de juego y aporte a la “formación en el baloncesto” de nuestra niñez y juventud en forma progresiva y secuencial”.
Osorio, añadió, “la uniformidad en la capacitación de Entrenadore(a)s de manera tal que la enseñanza del baloncesto a lo(a)s jugadores sea similar; va de la mano con el Programa de Desarrollo se Equipos Nacionales”.
El próximo ciclo a iniciarse es el Programa de Educación Continua. Cada oficial deberá completar anualmente doce horas contacto en cursos de capacitación, como requisito a mantener la vigencia de la certificación federativa.
Por otro lado, de interesar certificarse como Entrenador, deberá asistir al curso de certificación de Entrenador(a) Básico (Nivel I). Este se ofrecerá el 25 y 26 de agosto hasta el 1 y 2 de septiembre en Robinson School en El Condado de 9:00am hasta 4:45pm.
Las personas interesadas en tomar estos cursos deberán completar el proceso de matrícula en las oficinas de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico ubicadas en el Comité Olímpico de Puerto Ricio y presentar los siguientes documentos: Formulario de Solicitud del curso correspondiente, Certificado de Antecedentes Penales, Prueba de Dopaje “Screen III” (no haber transcurrido más de tres meses de haber sido administrada), Dos fotos tamaño pasaporte con fondo blanco (sin gorra o sombrero), junto al pago correspondiente a nombre de la FBPR.
Para más información pueden comunicarse a las oficinas centrales de FBPUR (787) 726-1526, o visitar la página oficial en Internet a la dirección www.fbpur.org.
A continuación Notificación Federativa de ANACAB: